PRIMER CIVILISMO El Partido Civil fue un partido político peruano fundado en 1871 bajo el nombre de Sociedad Independencia Electoral. Sus miembros fueron conocidos como «civilistas». Fue el partido preponderante desde finales del siglo xix hasta principios del xx,[1] dirigido por la oligarquía limeña. Su fundador y primer presidente electo fue Manuel Pardo y Lavalle (1872-1876). Luego de la Guerra del Pacífico, desempeñó un rol clave en la Reconstrucción Nacional. En 1894, integró la Coalición Nacional que agrupaba también al Partido Demócrata, que tras la guerra civil de 1894-1895 subió al poder liderado por Nicolás de Piérola, el jefe de los demócratas. De ese modo, el partido civil compartió responsabilidades de gobierno con su tradicional adversario. Dicha Coalición se mantuvo para las elecciones de 1899, triunfando nuevamente, esta vez con el independiente Eduardo López de Romaña como presidente. En las dos décadas...
Entradas
PRIMER CIVILISMO
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
PRIMER CIVILISMO El civilismo, dirigido por Manuel Pardo y Lavalle, surgió como una acción frente al militarismo, el cual fracasó en el manejo del Perú desde sus inicios republicanos. Lamentablemente, el presidente Pardo y Lavalle tampoco pudo reflotar al Perú, ya que atravesábamos por una situación de crisis. Y el Perú, a pesar de la coyuntura desfavorable, tuvo que afrontar después de unos años la guerra contra Chile, involucrándose por una innecesaria mediación ante un país que tenía ambiciones sobre nuestra riqueza salitrera. GOBIERNO DE MANUEL DE PARDO Y LAVALLE (1872-1876) Manuel Pardo, un ex consignatario guanero que se había desempeñado antes como ministro de Hacienda, director de la Beneficencia y alcalde de Lima, fundó la Sociedad de Independencia Electoral, llamada después Partido Civil. Este partido, el primero de nuestra historia republicana, pregonaba el gobierno de los civiles, la modernización del Estado y el impulso ...